Esta es la pelota diseñada principalmente para el evento de la Copa Mundial Femenina Sub 20, está hecha de un material firme y que con el disparo de las jugadoras adquiere una velocidad extrema que hace que las porteras les cueste retenerla, además fue hecha por la empresa alemana Adidas y cuenta con colores rojo , blanco y negro que la hacen ser dinámica y diseñada especialmente para la ocasión.
viernes, 28 de noviembre de 2008
Balón oficial con que se juega el Mundial Sub 20
Logo oficial que representan el Mundial Femenino Chile 2008
Este es el logo que la FIFA a través de un concurso hecho con meses de anterioridad al Mundial Femenino Sub 20 en que participaron varios colegios de todo país, dieron el vamos al diseño oficial del certamen que se realizaría en Chile durante el mes de noviembre y diciembre.
Entre las novedades que posee este logo se encuentra el volantín chileno que representa toda una tradición para nuestro país, además el mensaje al cual se hace referencia es que está diseñado con los colores de la bandera chilena y a primera vista da la impresión que está en los aires reflejando el anuncio de que la Rojita nos represente muy lejos en este mundial y vuele alto como todo el pueblo chileno quiere.
jueves, 27 de noviembre de 2008
La Rojita se despidió del mundial con el apoyo del público
Se acabó el sueño mundialista para la selección chilena sub 20, ya que en el partido del día de ayer la Rojita cayó por 2 - 0 ante su similar de Nigeria.
Esta despedida que nadie esperaba debe hacer recapacitar y enseñar a estas chicas y a las futuras generaciones que vengan que esto recién comienza, porque a pesar de luchar y dejar todo en la cancha la sub 20 de Marta Tejedor se vió siempre sobrepasada por rivales de mayor envergadura y de mejor calidad futbolística que las chilenas.
Pero esta selección se ganó el cariño del país y marcará un antes y un después en el fútbol femenino en Chile, por eso desde hoy la consigna es trabajar y realizar un proceso que nos lleve a la gloria en un futuro muy cercano y allí pensar en lograr algo grande.
martes, 25 de noviembre de 2008
Las sedes de la Rojita en el Mundial Sub 20
Ver mapa más grande
En el estadio Francisco Sánchez Rumoroso de la Cuarta Región, la Rojita sub 20 disputó dos partidos ante Inglaterra y Nueva Zelanda y ahora su último partido del grupo A lo jugará en el Germán Becker de la Novena Región ante su similar de Nigeria.
Estos dos monumentales recintos que son parte del desarrollo del Mundial Femenino Sub 20, son unas verdaderas joyas arquitectónicas que reflejan el real avance del país por contar con grandes estadios de estándar mundial.
La Rojita Sub 20: Un sueño hecho realidad
Parece un cuento sacado de una gran historia, pero es un sueño hecho realidad ya que la "Rojita" como se le conoce a nuestra selección chilena sub 20, es de aquellos equipos que saben del esfuerzo, la perseverancia y el tezón para llegar a conseguir los objetivos que se trazan.
El camino hacia la Copa del Mundo Femenina Sub 20 Chile 2008 no fue fácil para este grupo de muchachas que con gran entusiasmo y gran profesionalismo han trabajado arduamente para lograr su máximo anhelo, jugar en su propio país un certamen de envergadura mundial. Pero los procesos se trazan con tiempo y mucho trabajo por parte de las muchachas que nos representan en este IV Mundial Sub 20 Femenino, el comienzo de este periplo reprensentó para Chile una preparación compleja con amistosos en suelo chileno y también con partidos y campeonatos en continentes como Europa, Asia entre otros lugares.
Hoy lo que se veía tan lejano es realidad y el mundial ya dió su puntapié inicial y Chile busca volar muy alto en este campeonato organizado por la FIFA, el mayor anhelo de este grupo de adolescentes es dejar muy bien puesto el nombre de Chile en una cita planetaria. El país vive por estos días la euforía que significa tener el placer de tener un mundial con estadios nuevos y de lujo, pero no tan solo eso es gratificante, sino que la posibilidad de ver a nuestra selección jugar en casa es lo más emocionante que existe.
Ojalá que la Rojita nos dé muchas alegrías y el conformismo no sea un impedimento para que Chile se quede en el camino,y represente el alza sostenida que ha venido trayendo el fútbol femenino en nuestro país.
Porque el sueño más grande del pueblo chileno es ver levantar el trofeo de campeón a estas jugadoras que se entregan por entero en una cancha de fútbol, y así gritar Viva Chile.
lunes, 24 de noviembre de 2008
Equipo Femenino Sub 20
La preparación ardua de la Rojita frente al Palacio de la Moneda en una demostración de buen fútbol ante la mirada atenta de los hinchas.
Este es el partido que eliminó a la Rojita para seguir avanzando en el Mundial Femenino Chile 2008.
Análisis de la Eliminación de Chile del Mundial Sub 20 Femenino
Parece que la ilusión y las perspectivas fueron muy grandes para un grupo de jugadoras que están en período de formación profesional, pero lo que han entregado las muchachas en el campo de juego en estos dos partidos es digno de elogiar ya que siempre fueron en busca del triunfo ante potencias mundiales del fútbol femenino y eso se agradece.
A pesar de la tempranera eliminación de la selección chilena del Mundial Femenino Sub 20 y ya sin ninguna opción de pelar por un cupo a cuartos de final, el resumen que se puede hacer es que la "Rojita" debe de seguir evolucionando en esta rama deportiva porque talento hay y con trabajo y dedicación las cosas se pueden lograr en el corto plazo.
Quizás si a Chile el ente rector del fútbol mundial le entrega la organización del Mundial Adulto Femenino las cosas puedan ser muy distintas, y en el 2015 podamos hablar de una selección consagrada y con altas expectativas de hacer algo grande por el fútbol femenino y también a nivel nacional.
Entrevista: "Bajo los Tres Palos" con Christiane Endler
Christiane Endler llamada por sus amigas como la "Tiane" es la gran figura de la Selección de Chile Sub 20 femenina,esta portera pelea cada día frente a sus compañeras de puesto Romina Parraguirre y Karla Ureta por ser la arquera de la Rojita.
Sus 17 años hacen pensar que esta jugadora puede ser la gran promesa del fútbol femenino en Chile los próximos años, y quizás llevar a cumplir un sueño que es profesionalizar su carrera en el extranjero.
Ella dice ser una persona de bajo perfil, pero su estatura de 1. 82 cm la hacen ser destacada en la custodia del arco chileno.
A continuación, esta es la entrevista que Christiane Endler, portera de la Sub 20 femenina le otorgó al blog larojitacampeona.blogspot.com
Christiane Endler nos cuenta que en base al trabajo diario y del cuerpo técnico de la selección chilena, ella y todas sus compañeras han podido entrenar como profesionales y que las giras han permitido darle al grupo experiencia y saber afrontar los partidos ante potencias del fútbol femenino.
Sobre la selección chilena, Endler cuenta que la entrega del equipo ha sido fundamental en el proceso y que Chile es ordenado y juega rápido buscando dar espectáculo y llegar al gol en las aproximaciones que se crea.
En el tema de su puesto de portera de la selección, Christiane Endler dice que como virtud se considera una arquera rápida y que se concentra en lo que hace al interior de una cancha de fútbol. Y en la arista de las falencias reconoce que debe evitar los errores que comete al dejar balones en juego.
Por último, Endler analiza bajo su perspectiva que es complicado que Chile logre algo importante en este mundial, porque esta disciplina del fútbol femenino recién comienza y además que la falta de profesionalización es algo que aún no se consigue y que para lograrlo se debe evolucionar con los años para llegar adquirir el bajage necesario.